Arte reivindicativo

Catorce mujeres y un hombre «tomaron», el viernes por la tarde, la plaza del Azoguejo, para reivindicar la lucha de miles de jóvenes que se juegan la vida en sus paises por conseguir justicia y paz.

El espectáculo PEEP BOX 350º, una performance dirigida y coreografiada por los componentes de la Compañía Mey-Ling Bisogno physical theatre, inauguró la 44 edición del Festival Musical de Segovia, MUSEG 2019, que organiza la Fundación Juan de Borbón, junto con el Ayuntamiento de Segovia y otras instituciones y entidades.

Durante 10 dias, Sara, junto a Christian, Marisa, Natalia, Alicia, Paz, Isabel, Toly, Paula, Marta, Heidi, Teresa, Stefanía, Sara y Diana (asistente coreográfica de la Compañía), dirigid@s por la coreógrafa Mey-Ling Bisongo, han ensayado casi seis horas diarias para dar forma a este espectáculo. Interpretación que fusionada con una penetrante y a veces inquietante composición musical de Martín Ghersa, consiguieron asombrar y arrancar los aplausos de los espectadores presentes, no siempre acostumbrad@s a este tipo de actuaciones en las calles y escenarios de nuestra ciudad.

La Fundación Juan de Borbón y la Compañia Mey-Ling Bisogno lanzaban meses atrás una convocatoria pública en la que se pedían voluntarios, amantes de la danza, el movimiento y la interpretación, para participar en la performance que inauguró MUSEG 2019 y que atrajo a gente de Segovia y otras ciudades. Una experiencia, que a juicio de una de sus participantes, la joven segoviana Sara Duque, que lleva bailando desde que era niña y actualmente cursa danza contemporánea y clásica, «ha sido increible y única».

 

 La nueva

resistencia


PEEP BOX 350º, es un proyecto de la Compañía Mey-Ling Bisogno en el que los intérpretes participan y viven el proceso creativo y la puesta en escena del espectáculo. «Experiencias colectivas donde el arte logra integrarse e interactuar de una manera nueva y diferente». «Busca plasmar la poética que emana de los jóvenes de países en conflicto, la nueva resistencia. Jóvenes que resisten y resistiendo reinventan un nuevo universo, dibujan cartografías vírgenes, mapas inexactos de su destino y el de los otros», aseguran los creadores.
Mey-Ling Bisogno es una bailarina, coreógrafa y actriz que ha desarrollado su carrera artística en Caracas, Miami, Nueva York, Buenos Aires, París y Madrid.

IMG_20190721_001559.jpg

Arte y compromiso social

MUSEG trae este año hasta el 3 de agosto, diecinueve actuaciones en la capital, cuatro en la provincia, exposiciones y talleres relacionados con la música. Además se celebra el 50 aniversario de la Semana de Música de Cámara.
El Festival de Segovia en el año 2018 estrenaba una nueva denominación, MUSEG, Festival Musical de Segovia. Bajo esta marca se engloban las distintas citas musicales que se ofrecen como la Semana de Música de Cámara, Festival En Abierto, el Festival Joven y MUSEG en la provincia.

En esta nueva etapa de MUSEG se intenta unir la cultura, el arte y el compromiso social. A través del festival se difunden los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados en la Agenda 2030 de las marcados en la Agenda de Naciones Unidas. Este año se ha adoptado como lema el ODS número 16, Justicia y Paz.

Toda la programación y entradas en www.museg.org

Texto y fotos: Chelo Herrero

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s